¿Qué es una máscara de subred y cómo funciona?
Si nos hemos fijado alguna vez en la máscara de subred de nuestro ordenador, lo habitual es encontrarse con la dirección 255.255.255.0, pero… ¿Qué significado tiene esta numeración? Para entenderlo algo mejor, lo suyo es conocer la notación binaria de esta dirección, en cuyo caso sería 11111111.11111111.11111111.00000000.
Los primeros 24 bits se identifican como la dirección de red y los últimos 8 bits constituyen la dirección del host. Esto quiere decir que si tenemos una máscara de subred 255.255.255.0 y partimos de una dirección IP de nuestro equipo, 192.168.1.X, todas las direcciones de nuestra red tendrán una parte fija, en este caso 192.168.1 y un último octeto que será variable. En este caso, tendremos un rango de direcciones disponibles que va desde 192.168.1.0 hasta 192.168.1.255. La primera de ellas se reserva para identificar la red, mientras que la última queda reservada como dirección de broadcast.
Teniendo en cuenta esto, podemos poner otro ejemplo para que quede más claro aún. Si partimos de una dirección IP 192.168.0.0 y una máscara de subred 255.255.254.0, significa que la red irá desde la dirección 192.168.0.0 hasta la 192.168.1.255. Es decir, tendremos disponibles dos subredes con un total de hasta 255 equipos en cada una de ellas.
Si en nuestra casa nos conectamos a Internet con cuatro dispositivos, podemos tener, por ejemplo, que la dirección IP del primero es 192.168.1.2, la del segundo 192.168.1.3, la del tercero 192.168.1.2 y la de cuarto 192.168.1.2, siendo la 192.168.1.1 la puerta de enlace a nuestro router. Si nuestra máscara de subred es 255.255.255.0, significa que los tres primeros bloques de las direcciones IP no cambian (192.168.1) y solo varían los dígitos del último bloque.
En este caso, la parte fija identifica nuestra red, mientras que la parte variable permite identificar a cada uno de los dispositivos conectados en ella. Gracias a la máscara de subred podemos distinguir direcciones IP que a simple vista son iguales, pero que, al tener diferentes máscaras de subred, hace que sean distintas. Es decir, no es la misma dirección IP 192.168.1.2 con máscara de subred 255.255.255.0 que la IP 192.168.1.2 con máscara 255.255.0.255. Esto hace también que hoy siga habiendo direcciones IP disponibles.
Según las partes fijas y variables de la máscara de subred se clasifican en diferentes tipos o clases:
Teniendo en cuenta esto, podemos poner otro ejemplo para que quede más claro aún. Si partimos de una dirección IP 192.168.0.0 y una máscara de subred 255.255.254.0, significa que la red irá desde la dirección 192.168.0.0 hasta la 192.168.1.255. Es decir, tendremos disponibles dos subredes con un total de hasta 255 equipos en cada una de ellas.
Si en nuestra casa nos conectamos a Internet con cuatro dispositivos, podemos tener, por ejemplo, que la dirección IP del primero es 192.168.1.2, la del segundo 192.168.1.3, la del tercero 192.168.1.2 y la de cuarto 192.168.1.2, siendo la 192.168.1.1 la puerta de enlace a nuestro router. Si nuestra máscara de subred es 255.255.255.0, significa que los tres primeros bloques de las direcciones IP no cambian (192.168.1) y solo varían los dígitos del último bloque.
En este caso, la parte fija identifica nuestra red, mientras que la parte variable permite identificar a cada uno de los dispositivos conectados en ella. Gracias a la máscara de subred podemos distinguir direcciones IP que a simple vista son iguales, pero que, al tener diferentes máscaras de subred, hace que sean distintas. Es decir, no es la misma dirección IP 192.168.1.2 con máscara de subred 255.255.255.0 que la IP 192.168.1.2 con máscara 255.255.0.255. Esto hace también que hoy siga habiendo direcciones IP disponibles.
Según las partes fijas y variables de la máscara de subred se clasifican en diferentes tipos o clases:
- Clase A: este tipo de redes utilizan una máscara de subred predeterminada de 255.0.0.0 e incorporan 0-127 como primer octeto. Por ejemplo, la dirección 10.52.46.12 es de tipo A, puesto que su primer octeto es 10, ya que se encuentra entre 1 y 126.
- Clase B: estas redes utilizan la máscara de subred predeterminada de 255.255.0.0 y tienen de 128 a 191 como primer octeto. Una dirección de tipo 172.16.42.33 se encuentra en esta clase al tener su primer octeto en 172.
- Clase C: aquí se usan máscaras de subred predeterminada de 255.255.255.0 y tiene 192-233 como primer octeto, por lo que una dirección 193.133.123.121 es de este tipo porque si primer octeto es 193.
- Clase D y E: no tienen ningún tipo de máscara de subred. La primera porque es de tipo multidifusión y no necesita extraer direcciones host para la dirección IP, mientras que la segunda es para fines experimentales solo para R&D o estudio.
No hay comentarios:
Publicar un comentario