Vocabulario

Blogger. Un blogger o bloguero es una persona que tiene un blog y crea contenido de forma regular, bien sea sobre un tema de interés público o privado, y cuyo fin puede ser comercial o personal.

Cualquier persona puede tener un blog en las múltiples plataformas gratuitas que existen.

Lo que en todo caso es deseable (especialmente si el objetivo es monetizar la bitácora), es que se trate de contenido que sea útil, interesante, que esté bien escrito y que se publique con frecuencia.

Blog. Un blog es un sitio web que permite la creación y difusión de contenido, en la mayoría de los casos, sobre un tema específico y en el que se comparten conocimientos y opiniones de forma regular.

Los blogs también son llamados bitácoras virtuales o diarios virtuales, en función del objetivo que cumplían cuando su uso comenzó a popularizarse.
Una de sus características más resaltantes es la creación de artículos (llamados también entradas o post) que se muestran en orden cronológico inverso (aparece primero lo más reciente).

Gadgets. Un gadget es un dispositivo que tiene un propósito y una función específica, generalmente de pequeñas proporciones, práctico y a la vez novedoso. Los gadgets suelen tener un diseño más ingenioso que el de la tecnología corriente.


Widgets .En informática, un widget o artilugio es una pequeña aplicación o programa, usualmente presentado en archivos o ficheros pequeños que son ejecutados por un motor de widgets o Widget Engine. Entre sus objetivos están dar fácil acceso a funciones frecuentemente usadas y proveer de información visual. Aunque no es condición indispensable, los widgets suelen ser utilizados para ser "empotrados" en otra página web, copiando el código que el mismo widget pone a disposición del usuario.

Phishing. El termino Phishing es utilizado para referirse a uno de los métodos mas utilizados por delincuentes cibernéticos para estafar y obtener información confidencial de forma fraudulenta como puede ser una contraseña o información detallada sobre tarjetas de crédito u otra información bancaria de la victima.
El estafador, conocido como phisher, se vale de técnicas de ingeniería social, haciéndose pasar por una persona o empresa de confianza en una aparente comunicación oficial electrónica, por lo general un correo electrónico, o algún sistema de mensajería instantánea, redes sociales SMS/MMS, a raíz de un malware o incluso utilizando también llamadas telefónicas.

Lista Robinson. Se llaman listas Robinson a varios directorios creados con la finalidad de ayudar a particulares a librarse del acoso publicitario a través de llamadas telefónicas, SMS, correos electrónicos, por correo postal o fax, practicado por varias compañías, particularmente las operadoras telefónicas. Hay un apartado para cada categoría. Existen varias listas Robinson, que recogen y guardan los datos de aquellas personas que han expresado voluntariamente que quieren dejar de recibir publicidad. En cada caso los datos de contacto se almacenan en una lista negra.
Este servicio se enmarca en el ámbito de la publicidad dirigida a nombre de una persona y a una dirección de correo postal, a una dirección de correo electrónico o a un número de teléfono concreto.

Virus. Programa de computadora confeccionado en el anonimato que tiene la capacidad de reproducirse y transmitirse independientemente de la voluntad del operador y que causa alteraciones más o menos graves en el funcionamiento de la computadora.

Protocolo de comunicación. Un protocolo de comunicaciones es un conjunto de normas que están obligadas a cumplir todos las máquinas y programas que intervienen en una comunicación de datos entre ordenadores sin las cuales la comunicación resultaría caótica y por tanto imposible. 

HTTP. Hypertext Transfer Protocol (HTTP) (o Protocolo de Transferencia de Hipertexto en español) es un protocolo de la capa de aplicación para la transmisión de documentos hipermedia, como HTML. Se trata de un protocolo sin estado, lo que significa que el servidor no guarda ningún dato entre dos peticiones.

FTP. El Protocolo de transferencia de archivos es un protocolo de red para la transferencia de archivos entre sistemas conectados a una red TCP, basado en la arquitectura cliente-servidor.

ISP. El proveedor de servicios de internet es la empresa que brinda conexión a Internet a sus clientes. Un ISP conecta a sus usuarios a Internet a través de diferentes tecnologías como ADSL, cablemódem, GSM, dial-up, etc. 


No hay comentarios:

Publicar un comentario

Cazador de estrellas

A continuación os muestro el juego que he creado, el cual consiste en cazar todas las estrellas posibles teniendo cuidado con los pulpos que...