viernes, 29 de octubre de 2021

Letra NIF

La formula para calcular la letra del DNI y obtener el NIF es la siguiente:

Tomamos el número completo de hasta 8 cifras de nuestro DNI, lo dividimos entre 23 y nos quedamos con el resto de dicha división, o dicho de otro modo, calculamos el módulo 23 del DNI.

El resultado anterior es un número entre 0 y 22. A cada uno de estos posibles números le corresponde una letra, según la siguiente tabla:

RESTO012345678910111213141516171819202122
LETRATRWAGMYFPDXBNJZSQVHLCKE

Sólo te queda poner el número completo junto a la letra obtenida en el paso anterior y ya tienes el NIF con su letra correspondiente.





miércoles, 6 de octubre de 2021

Portátil

 

HP Essential 255 G8 AMD Ryzen 5 5500U/8GB/512GB SSD/15.6"


599


  • Procesador AMD Ryzen™ 5 5500U (aumento máximo del reloj hasta 4 GHz, 8 MB de caché L3, 6 núcleos, 12 subprocesos)
  • Memoria RAM 8GB DDR4-SDRAM 3200 MHz 1x8GB
  • Almacenamiento 512 GB SSD
  • Unidad óptica No
  • Display 39,6 cm (15,6"), FHD (1920 x 1080), IPS, microborde, antirreflectante, 250 nits, 45 % NTSC; 39,6 cm (15,6")
  • Controlador gráfico AMD Radeon Graphics
  • Conectividad
    • 10,100,1000 Mbit/s
    • Realtek Wi-Fi CERTIFIED 6™ (2x2) y Bluetooth® Combo 5.2 ;
  • Cámara de portátil HP TrueVision HD
  • Micrófono 
  • Batería 3 Celdas Ion-Litio 41 Wh
  • Conexiones
    • 2 USB 3.2
    • 1 USB-C
    • 1 HDMI 1.4b;
    • 1 RJ-45;
    • 1 combo de auriculares/micrófono;
    • Lector de tarjetas SD,SDHC,SDXC
  • Sistema operativo Windows 10 Home 64 bits
  • Dimensiones (Ancho x Profundidad x Altura) 358 x 242 x 19,9 mm
  • Peso 1,74 kg
  • Color Plata

viernes, 1 de octubre de 2021

Los sistemas operativos de los orenadores

Sistemas operativos para el computador

El sistema operativo ya viene instalado en el computador y la mayoría de las personas no hace modificaciones en él. Sin embargo, es posible actualizarlo o cambiarlo.
Todos los sistemas operativos utilizan una interfaz gráfica de usuario. Es decir, aquello que le permite te permite utilizar el ratón para hacer clic sobre los íconos, botones o interactuar con cualquier otro elemento para ejecutar acciones o tareas. Así es como le ordenamos al computador lo que debe hacer.

Los sistemas operativos más comunes que existen para los computadores o los que te van a ofrecer en el mercado cuando estés buscando un equipo son: Microsoft Windows, Mac OS X y Linux.
Microsoft Windows

Fue desarrollado en la década de los ochenta. Sus versiones más recientes son Windows 10; Windows 8, creado en el año 2012; Windows 7, en el 2009; y Windows Vista, creada en el 2007.

Windows viene preinstalado en la mayoría de los computadores nuevos, esto lo ubica como el sistema operativo más popular.


Mac OS X

Es el sistema operativo creado por Apple Inc. y viene instalado en todos sus computadores. Todas las versiones recientes son conocidas como MacOS X y los nombres específicos de cada unas de estas son: Mavericks, lanzada en 2013; Mountain Lion, en el 2012; Lion, en el 2011 y Snow Leopard que fue creada en el 2009.

Apple también ofrece una versión llamada MacOS X Server que está diseñado para ejecutarse en los servidores.


Linux Ubuntu

Es un sistema operativo de código abierto, esto significa que puede ser modificado y distribuido por cualquier persona alrededor del mundo. Esta es una de sus ventajas, ya que no tienes que pagar por él y puedes elegir entre las diferentes versiones que existen.

En los computadores para el hogar, Linux, a pesar de ser gratuito, es muy poco usado, pero la mayoría de servidores, en las empresas, usan Linux porque es fácil de personalizar.

Las versiones más populares son Ubuntu, Debian, Linux Mint y Fedora; busca una que se adapte a tus gustos y necesidades.


La interfaz gráfica de usuario de cada sistema operativo tiene un aspecto diferente, por lo que al cambiar de un sistema a otro puede resultar extraño al principio, pero no te preocupes, todos tienen funciones muy similares.

Todos los sistemas operativos están diseñados para ser fáciles de usar y los principios básicos son los mismos en cualquiera de ellos. Probablemente, si sabes manejar alguno podrás fácilmente adaptarte a otro.

Chrome OS

El sistema operativo Chrome de Google cada día gana más mercado. Los Chromebook se ejecutan a través de un sistema operativo bien sencillo que es primordialmente el navegador Chrome con ciertos bits de escritorio. Puede tener acceso a Chrome, a aplicaciones de Chrome y a aplicaciones de Android, solamente. Este sistema no tiene la posibilidad de ejecutar el software de escritorio de Windows. Chrome OS puede ser el mejor sistema operativo para portátiles porque los Chromebook son simples. Además, su actualización es automática y no requiere de antivirus.

BSD

Una alternativa interesante es BSD, Berkeley Software Distribution. Este sistema se basa en el código abierto. Los sistemas BSD son particularmente útiles para los usuarios experimentados que favorecen características como redes complejas o necesitan una alta seguridad. En cierto sentido, BSD es aún más flexible que Linux y puede instalarse en una gama aún más amplia de hardware. La gran limitación de BSD es que no hay mucho apoyo de terceros desarrolladores.

Cazador de estrellas

A continuación os muestro el juego que he creado, el cual consiste en cazar todas las estrellas posibles teniendo cuidado con los pulpos que...